Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

¿Cómo multiplicar sus ventas y potenciar sus ganancias?

Imagen
  El crecimiento de la facturación de su taquería requiere el desarrollo de algunas iniciativas: - ofrecer un sistema de click-and-collect de pedidos y garantizar la disponibilidad de estacionamiento frente al restaurante - crear un sitio web en el que presente sus productos y sus clientes los puedan comprar directamente - la franquicia es una opción que le permite beneficiarse de la reputación, la red y los recursos de comunicación de una gran marca. Una franquicia también es menos arriesgada: nueve de cada diez franquiciados siguen en el negocio después de cinco años - evite extenderse demasiado ofreciendo hamburguesas, helados, pizzas, sushi, etc. Ofrezca un menú limitado con productos de calidad que pueda diseñar usted mismo - elija una ubicación cercana a un lugar concurrido, aunque la competencia sea feroz. Analice las fuerzas que actúan a la hora de comer. Esto le dará una idea clara de la clientela de sus futuros competidores - defina su concepto: tenga cuidado con la

¿Cómo establecer los precios de sus platos, opciones y menús en su taquería?

Imagen
  Si usted no trabaja con una red de franquicias, tendrá la libertad de fijar sus precios como mejor le parezca. Una de las reglas absolutas para que una taquería sea rentable es que el precio medio de cada plato sea capaz de obtener un margen sobre su coste de producción. Este es el secreto para poder recuperar siempre la inversión en cada ingrediente. Para poder hacer este control, observe, por ejemplo, los restos de cada plato consumido con una lupa. Este análisis le permite ajustar continuamente las cantidades y los ingredientes a la demanda real, y le impide servir raciones demasiado grandes y gastar innecesariamente. Digamos que nos fijamos un objetivo del 200% para la tasa de margen de cada plato vendido en la taquería. Si los costes de producción del alimento en esta fórmula ascienden a $ 23 MXN, significa que hay que generar un 200% x 23 = $ 46 MXN en su venta. Esto nos da un precio de venta de 23 + 46 = $ 69 MXN para la fórmula de nuestra taquería. El multiplic

¿Cuanto gana un taquero?

Imagen
 ¿Es rentable ser taquero? El volumen de negocio anual de una taquería es bastante prometedor y se sitúa de media entre $ 2 500 000 MXN y $ 3 250 000 MXN. Sin embargo, se calcula que se necesitan al menos $ 930 000 MXN para abrir su propia taquería. La facturación a generar va a depender sobre todo de: - la ubicación de su establecimiento - la calidad de sus productos - el tipo de clientela a la que se dirige (y por tanto el posicionamiento de su taquería) - la intensidad de la competencia en la zona - el número de días que esté abierta durante el año - si también hace entregas - si pertenece o no a una red de franquicias - el número de personas que trabajan en su taquería (y, por tanto, su capacidad instalada) He aquí cómo calcular la facturación de una taquería: defina la cesta media de sus clientes (por ejemplo, en función del producto o el menú más vendidos) y multiplique este precio por el número previsto de clientes al día. Esto le dará su volumen de negocios diario. Par

¿ por que los tacos representan a mexico?

Imagen
 ¿ por que los tacos representan a mexico ?   Los tacos son algo muy mexicano porque tienen una larga historia y tradición en México . La forma en que se preparan y se comen los tacos es única y tiene raíces en la cultura y la historia de México. Además, los tacos son una parte importante de la comida mexicana, y se han convertido en un símbolo cultural del país.   Los tacos son uno de los platillos más representativos de la cultura mexicana. Su origen se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los habitantes de Mesoamérica utilizaban tortillas de maíz para envolver y transportar diferentes tipos de alimentos. Con el paso del tiempo, la receta se fue adaptando y diversificando, incorporando nuevos ingredientes como carne, pescado, pollo y verduras, así como diferentes salsas y condimentos. Hoy en día, los tacos son una tradición gastronómica que se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en una de las comidas más populares y variadas de la cocina latinoamericana. P

Las quesadillas llevan queso?

Imagen
¿Quesadilla sin queso? El debate que divide a los chilangos del resto de México El tema puede parecer obvio. Si el nombre del platillo, uno de los más emblemáticos de México se refiere al producto lácteo, la discusión estaría fuera de lugar. Pero no en el país existe un añejo debate sobre la forma de elaborar el alimento. Para entenderlo hay que empezar por lo básico. Quesadilla es básicamente una tortilla elaborada con masa de maíz o harina de trigo que se sirve doblada. Lo que tiene dentro es el centro de la polémica . En Ciudad de México puede ser cualquier alimento con o sin queso. Pero en el resto del país, la quesadilla tiene que lleva r queso. El tema, pues, divide a los chilangos, como se conoce a los capitalinos, del resto de los mexicanos. Y los debates suelen ser encendidos.  Las discusiones sobre quién tiene la razón llevan varias décadas, pero se profundizaron con las redes sociales. En espacios como Twitter existen miles de comentarios, videos, memes o caricatu

descubrimiento de los tacos

Imagen
QUIEN DESCUBRIÓ LOS TACOS   A pesar de que no hay fecha exacta de su creación, el taco cuenta con dos referencias ubicadas en el México prehispánico: la primera corresponde a Moctezuma , quien utilizaba las tortillas como cuchara, formando algo parecido a lo que actualmente se conoce como taco .    Por ejemplo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indica que el primer taco fue invención de Moctezuma, emperador de la Gran Tenochtitlan y gobernante del pueblo mexica, quien utilizaba las tortillas como una cuchara o base para sus alimentos.