Las 3 mejores taquerías alrededor del mundo

 

Las 3 mejores taquerías alrededor del mundo

Quién diría que una tortilla hecha con maíz o harina y con relleno variado, que va desde la carne de cerdo o el pescado hasta la flor de jamaica, haría felices a las personas además de saciar su hambre?

Los tacos para los mexicanos representan amor, cada mordida es un ritual que te permite saborear la gloria en forma de carne confitada sazonada con salsa y gotas de limón envueltos en una cama de maíz.
 
Cada taco que comes cuenta una historia: la del taquero y la del cliente. El taco es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana que da identidad. Y qué mejor que en todo el mundo se tenga la oportunidad de comer tacos. 

El pasado 31 de marzo fue el día del taco y por qué no conmemorarlo con un recuento de las mejores taquerías que hay en el mundo, las cuales ponen el alto la cultura mexicana con sus maravillosos sabores simples, pero adictivos.
 
Un recuento dedicado también a aquellos mexicanos exploradores con antojos de México, lejos de casa para que puedan degustar un sabroso taco y no extrañen tanto su hogar o para que algún local se enamore de esta delicia hecha a base de tortilla y carne.
 
Es por ello nos dimos a la tarea de buscar las mejores taquerías alrededor del mundo comandadas por mexicanos —o descendientes de mexicanos— con un objetivo en común: poner el nombre de México en alto a través de sus sabores y tradiciones.

1. El Rey

En el corazón de la capital de Finlandia —Helsinki—  hay un local colorido que grita México en todo sus rincones. Desde el mantel de flores que cubre las mesas, hasta los platos de colores que adornan el comedor y son los recipientes que portan el tan anhelado taco, una preparación un tanto exótica para los finlandeses, pero también llamativa.

Héctor Ortega y Luis Rico dueños de El Rey junto a todo su equipo de colaboradores son los encargados de llevar autentica comida mexicana, en especial los tacos a Finlandia, un sueño lleno de trabajo y dedicación. 


Este encuentro de sentimientos impulsó a Luís y Héctor para empezar a planear cómo hacer para abrir una taquería en Finlandia, en ese momento como por arte del destino las cosas convergen y en 2014 inicia la planeación de este proyecto.
 
Como resultado de querer un lugar con un genuino sabor de México llevado a Finlandia, Héctor Ortega socio y chef del Rey se dio a la tarea de aprender el arte del taco siendo alumno de un experto.
 
Es así como este chef con muchas ganas de ser el mejor en lo que hace, emprende un viaje a la Ciudad de México a estudiar con un taquero que le muestra cómo montar un trompo al pastor, cortarlo y todo lo que conlleva esta preparación. 
 
Esta experiencia sumada a la formación culinaria de Héctor da como resultado un taco lleno de tradición y sabores que te recuerda a casa, pero también un producto gourmet digno de los mejores restaurantes del mundo.  

2. Mexiko Strasse

Al norte de Alemania en la ciudad de Hamburgo está Mexiko Strausse una taquería que lleva la simplicidad y el sabroso sabor de los tacos al siguiente nivel. Sus paredes están intervenidas por creaciones de un artista local de Hamburgo, quien retrató algunos de los elementos más importantes de la cultura mexicana como la Virgen de Guadalupe.  
 
Miguel Zaldívar, dueño y Chef del lugar, nos cuenta que cuando llegó a Hamburgo la oferta de comida mexicana no era tan variada y frecuentemente se confunde con la cocina tex-mex. Él, con sus ganas de cocinar y querer preparar platos de alta calidad, pero también con ánimos de que México se conociera a través de sus platos, entra en un dilema en el que decide apostar por lo sencillo.


 


 

Entre su carta también hay tequila que sirven con limón y sangrita, para mostrar una de las maneras en las que se sirve el tequila en México y que los alemanes conozcan esta tradición. De igual manera está el mezcal y lo que nunca puede faltar son las aguas frescas.
 
Debido al choque cultural y las preferencias de los comensales también puedes pedir una copa de vino mientras degustas tus tacos. Las botellas de vino que hay en Mexiko Strasse son resultado de una selección muy bien pensada de Miguel y un grupo de amigos y sommeliers. La idea es que sean vinos que resaltaran y armonizaran con los sabores de los tacos y las salsas.   
 
Mexiko Strasse es un lugar que rescata lo mejor de México y Alemania, Miguel dice que él busca mantenerse auténtico y original pero, siempre entendiendo que está en otra sociedad en un lugar del mundo diferente a sus raíces. 

3. Hija de Sánchez

Esta taquería ubicada en Copenhague, Dinamarca sirve tacos de diferentes  vende tacos con tortillas hechas a mano, sin duda algo que cautiva a todos los extranjeros que buscan experimentar nuevos sabores.
 
En ese sentido Yaset Huerta Zenteno directora de operaciones de Hija de Sánchez y Sánchez comenta que: "La cultura no ha significado tanto problema y los daneses han sido muy receptivos a los sabores mexicanos, Copenhague es una ciudad multicultural con una gran oferta gastronómica y se ha convertido en una de las capitales a visitar para salir a comer”.


 

 a oferta va de los tacos de pastor, carnitas y mole hasta los veganos. Siempre acompañados de tu guarnición de frijoles y arroz. Pero Yaset Huerta Zenteno directora de operaciones de Hija de Sánchez y Sánchez nos cuenta que el taco ganador y más pedido es el de pastor, luego le siguen los de suadero, barbacoa y pescado frito, quienes se han ido abriendo paso en el gusto de la gente. 
 
Tu visita a una taquería, por lo menos en México, no está completa si no la acompañas con una tradicional agua de frutas o de horchata y jamaica. Y en Hija de Sánchez y Sánchez te dan la oportunidad de vivir esta experiencia.
 
También puedes disfrutar de una paleta de hielo de aguacate —la más pedida por los daneses— o de frambuesa y por qué no de una michelada con orilla escarchada de chilito o una margarita. Incluso hasta puedes encontrar ¡tepache!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estilo | Te decimos cómo preparar los famosos "tacos de nada" de Hermosillo, Sonora

la historia de los tacos